La marca que produce y vende productos orgánicos y artesanías de la Sierra Nevada de Santa Marta, Amorigen, llegó al ...
Paula Abrusso creó Múkamü, un emprendimiento de carteras hechas a mano con un tejido único por mujeres de la comunidad ...
Las mochilas Wayuu, conocidas por sus intrincados diseños y colores vibrantes, son quizá el producto más reconocido a nivel internacional. Sin embargo, el tejido va más allá de las mochilas; incluye ...
En el kilómetro 68 de Uribia, la comunidad de Ishispa sigue firme en su identidad. Su gente insiste en que son iguales a ...
Colombia es un país lleno de potencial emprendedor. El espíritu empresarial está en auge y cada vez son más las personas que ...
La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una mujer wayuú digna de ser ...
Esta familia, también formada por migrantes wayúu de Venezuela, vive en un asentamiento informal, justo al lado del aeropuerto de Riohacha. Su casa, sin agua corriente, es propensa a las graves ...
RIOHACHA, Colombia (AP) — Climate change is rapidly altering the way of life of the Indigenous Wayuu people, a semi-nomadic Indigenous group living in the arid La Guajira region, which spans ...
The La Guajira region in northern Colombia, home to the Indigenous Wayuu community, holds vast potential for renewable energy, especially wind power, but projects have faced resistance CABO DE LA ...