Estas flores no solo embellecen los paisajes del país, sino que también representan su historia, cultura y tradiciones ...
Explora la riqueza floral de Michoacán y cómo la entrega de flores puede llevar su esencia a cualquier rincón. Descubre cómo ...
Uno de los elementos más característicos de los altares es la flor de cempasúchil, cuyo vibrante color naranja simboliza la vida y la muerte. Si este año quieres agregar un toque personal y ...
Cada año, durante el Día de Muertos, las familias mexicanas honran a sus seres queridos con ofrendas llenas de color, recuerdos y el aroma inconfundible de la flor de cempasúchil. Esta flor ...
México celebra el Día de Muertos con un elemento clave y propio de la fecha: la flor de cempasúchil. Dice la tradición que es a través del color naranja de esta flor que las almas de los que ...
Además de su papel protagónico todos los 1 y 2 de noviembre, esta flor se puede usar también durante todo el año y posee beneficios para el cuerpo y la mente.
La flor de cempasúchil es mucho más que una decoración en los altares del Día de Muertos; es un símbolo espiritual que conecta a los vivos con sus seres queridos fallecidos.
El cempasúchil, conocida también como "flor de muertos" o "flor de veinte pétalos", es una flor originaria de México destacada por motivos que debe tener en cuenta. Principalmente, llama la ...
Vendedor ambulante ayuda a tiktoker a vender flores de cempasúchil en semáforo en Baja California y se viralizan La solidaridad de un hombre vendiendo en semáforos permitió a Daniella ...
Como cada año los viveros de la colonia Cabrera en la ciudad de Atlixco se visten de amarillo con la venta de flor de cempasúchil en maceta, este 2022 se comercializarán más de 800 mil ...
Con la finalidad de promover e impulsar la venta de flores de temporada en la región de Atlixco, el diputado Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Modesta Delgado Juárez presidieron una rueda de ...